Presidente FEPLP

MENSAJE DEL PRESIDENTE
Es un honor para mí publicar la presente Memoria – Informe, el cual resume todas las actividades realizadas durante la gestión 2024, donde se caracterizó por grandes desafíos y complejidades para el sector privado a causa de los problemas económicos que se volvieron críticos y afectaron a todos los sectores y por ende a las entidades gremiales y todas nuestras afiliadas, desafiando nuestra fortaleza y la unidad necesaria para enfrentar este escenario. Las condiciones económicas fueron debilitadas por la falta de divisas, de combustible y las prohibiciones para exportar productos potenciales de nuestra oferta exportable afectaron a varios sectores productivos sumado a ello el inicio de un complejo proceso electoral. En ese escenario la Federación y sus afiliadas tuvimos que demandar espacios para dialogar con el gobierno, logrando avances significativos a través del Diálogo Público-Privado, establecido consensos para viabilizar medidas importantes para dinamizar la economía, sin embargo, no fueron suficientes para frenar la inflación, incentivar el ingreso de divisas, desarrollar las exportaciones, enfrentar los escases de combustible y otros aspectos que solo quedaron en decretos y buenas intenciones.
El sector privado fue claro con el Gobierno, en la defensa de los derechos de los empresarios, aunque estos no fueron atendidos en su totalidad por lo cual la Federación de Empresarios Privados de La Paz fue participe de varias convocatorias con los ministros del área Económica donde plasmo su posición en defensa de la empresa privada.
Fue importante lograr la unidad empresarial y participar en estas mesas de diálogo conjuntamente con la CEPB, entidad matriz nacional del empresariado ya que en anteriores gestiones no fuimos tomados en cuenta.
Durante la gestión 2024, nuestra entidad ha sido protagonista de destacados eventos en los que participamos y organizamos como el encuentro la llegada del presidente Jaime Nieto del Paraguay, oportunidad en la cual se reunieron con empresarios y líderes de diferentes sectores que compartieron visiones y abrieron oportunidades.
Asimismo, se logró importantes acercamientos con autoridades del gobierno para coordinar actividades que permitan lograr la libre importación de combustibles por parte del sector privado anta la falta de carburantes. Se logró importante relacionamiento con el Presidente de Estado, Luis Arce Catacora, en ocasión de la inauguración de la 7ma versión de la Feria LAPAZEXPONE, evento organizado en el marco de la única alianza pública – privada.
Desde la Federación de Empresarios Privados tratamos de mantener un trabajo permanente para construir una agenda de oportunidades para todos, en especial para los empresarios, logrando un cordial relacionamiento con entidades públicas del gobierno central, departamental y municipal. En este ámbito destacamos la labor coordinada con los gobiernos municipales de La Paz, El Alto, Achocalla y Mecapaca.
Entre las actividades más importantes realizadas sin duda está la realización de la 7ma versión de la Feria LAPAZEXPONE, evento público – privado que logró la participación de 295 expositores, 150 empresas en la Rueda de Negocios y 80 en el Encuentro de Integración Logística Internacional, haciendo un total de 525 empresas participantes de la Feria además la asistencia de al menos 70.000 visitantes y un movimiento económico de al menos 16 millones de dólares.
Asimismo, la realización de la distinción empresarial paceña que fue instituida donde se reconoció a 32 empresa paceñas y se otorgó medallas al Mérito Empresarial a 3 personalidades.
De la misma manera, nos enorgullece haber establecido sinergias con el sector académico al haber firmado un Convenio Interinstitucional con la Universidad Privada del Valle y la Universidad Tecnológica Boliviana convenios que fomentan una relación del sector privado con la academia. Asimismo, la firma de convenios con Google Developers Group La Paz y con la empresa CREAR Eventos y Negocios.
Destacar el permanente relacionamiento con el cuerpo diplomático, la atención de solicitudes y representación de nuestras entidades afiliadas, el permanente relacionamiento con la prensa, entre otras actividades.
Memoria Informe FEPLP
En este contexto, tengo el agrado de presentar a la colectividad empresarial un inventario de actividades, pero sobre todo los resultados logrados con todo el esfuerzo y empeño aportado. Estos logros, se encuentran detallados en la Memoria – Informe institucional y son el resultado de un trabajo comprometido y responsable que tuvo siempre el apoyo del Comité Ejecutivo, del Directorio y de cada uno de los sectores involucrados en las 10 Cámaras y asociaciones afiliadas y las tres empresas honoríficas de la FEPLP.
Reafirmo mi compromiso constante para seguir aportando y trabajando en pro del desarrollo y fortalecimiento institucional, así como desarrollo y defensa del empresariado paceño.
Muchas Gracias.
Dr. Rolando Kempff Bacigalupo
Presidente FEPLP
La Paz, marzo 2025

Dr. Rolando Kempff Bacigalupo
Destacado Empresario, Licenciado en Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Mayor de San Andrés; Máster en Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador en Buenos Aires-Argentina y Ph.D. en Política Internacional. Ejerció el cargo de Secretario General en la Corporación Andina de Fomento (CAF) en Caracas, Venezuela; Secretario General del Comité Intergubernamental, Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (Jefe de Misión); Presidente, Primer Vicepresidente, Segundo Vicepresidente, Director y Síndico del Banco Nacional de Bolivia.